SE VIENEN LAS JIB
Las Jornadas Internacionales de Bioseguridad (JIB) se planificaron como corolario de la realización exitosa de la primera edición de la Maestría en Bioseguridad de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario. Esta carrera de Posgrado, inédita en el continente sudamericano, es la segunda Maestría en habla hispánica del mundo y tomó como modelo la que se realiza desde hace una larga década en el Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas, de la Facultad de Gestión, de la Universidad de La Habana (Cuba). Posee una modalidad presencial y de tipo estable de 90 créditos: comprende 700 horas obligatorias (540 horas teóricas, 160 horas de trabajos prácticos) y 200 horas de investigación, culminando en una Tesis de Maestría ante tribunales especializados, donde por lo menos un integrante es externo a la carrera. Proporciona el título académico de Magíster en Bioseguridad, especificando la Mención seleccionada.
Posee tres menciones: Salud Humana, Salud Veterinaria y Sanidad Vegetal, siendo por lo tanto útil para ser cursada por una amplia gama de tenedores de títulos de grado. Su estructura comprende los Módulos I y II (10 cursos obligatorios, 2 Seminarios, 2 Talleres); Módulo III (4 cursos obligatorios correspondientes a cada una de las 3 menciones); Módulo IV (4 cursos optativos – a elegir de 21 asignaturas) y Actividades diversas no lectivas (como comunicar trabajos científicos originales y publicar en revistas de referato), más la Tesis final Posee un claustro docente de 36 Doctores en Ciencias, 9 Magíster, 2 Graduados Universitarios, con una amplia producción científica de 142 actividades de investigación y 65 de transferencia tecnológica. Gobierna la carrera un Comité Académico (CA) de nueve miembros y un Presidente del CA. Es Director de la Carrera el Dr. Juan Carlos Fain Binda y es Cordinador Académico el Dr. Ricardo Di Masso. Estas jornadas que se desarrollarán los días 16 y 17 de octubre de 2013 en el Anexo de la UNR de la ciudad de Rosario, cuentan con la presencia temática de muchos de sus profesores, a los cuales se agregan distinguidos especialistas de la ciencia argentina y extranjera, que honran con su presencia y aseguran su éxito. Así, en interesantes Mesas Redondas, se tratan con riqueza y amplitud temas importantes para la Bioseguridad: Bioseguridad en las instalaciones de Laboratorio, el Riesgo Biológico, Bioseguridad en las Prácticas Profesionales veterinarias, Bioseguridad en las Prácticas Profesionales Médicas, Bioseguridad en la Industria y Bioseguridad y Legalidad Nacional e Internacional. Habrá un panel de Pósters sobre trabajos de la Especialidad. Invitamos a participar activamente a profesionales y alumnos de grado de las carreras relacionadas con la amplia temática. (Fuente: Comisión Organizadora JIB).