GESTION DE LAB CLINICOS

Gest de Lab 2Tal como lo anunciamos y con el objetivo de la formación de cuadros de dirección para desempeñarse en diferentes niveles de conducción del laboratorio, comenzó un curso teórico práctico anual de Gestión de Laboratorios Clínicos en el Colegio de Farmacia y Bioquímica de la Capital Federal.
El día 12 de marzo del 2014, dimos comienzo al Curso de anual de Gestión de Laboratorios, el cual se lleva a cabo en las dependencias del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital.
Contamos con una nutrida concurrencia, ávida de recibir conocimientos sobre Administración y Gestión de laboratorios.
Durante el transcurso de esa primera clase, los directores Dr. Juan Carlos Galli (Foto) y la Dra. Cecilia Ghisolfi (Foto), explicamos cuáles iban a ser los objetivos del curso en cada una de las áreas definidas previamente en el temario publicado, como así también realizamos la presentación del cuerpo docente, su especialización en los temas asignados y su función actual.
Este curso surgió de una inquietud por parte de los directores del curso y de un objetivo propuesto desde la dirección actual del colegio en materia de capacitación continua y actualización profesional bioquímica.
El principal objetivo es generar espacios de discusión con profesionales y colegas bioquímicos, y aportar herramientas enfocadas a la mejora de la calidad y la gestión en los laboratorios de capital.
Pensamos que hoy en día los desafíos y las exigencias de los profesionales bioquímicos van en aumento y nos encontramos con pocos lugares desde donde se haga docencia y se aporten herramientas.
Entre los temas seleccionados para el desarrollo del curso, los de manejo de personal, liderazgo, costos, equipamiento, regulaciones y sistemas de gestión, fueron los más destacados por los colegas que realizan el curso. Esto evidencia la necesidad de abordar temáticas que no forman parte de las currículas habituales de nuestras universidades en la carrera de Bioquímica.
El 19 de marzo, se llevó a cabo la segunda clase del curso, abordando como tema a las Escuelas de Administración y trabajando a través de ejercicios teórico-prácticos, los principios, teorías y definiciones de cada una de ellas, que aún siguen vigentes en nuestros días.
Esperamos llevar a cabo nuestro objetivo propuesto y seguiremos en contacto con los lectores de Novedades Bioquímicas para contarles los aspectos más destacados del desarrollo del curso.
Dra. Cecilia Ghisolfi / Dr. Juan Carlos Galli.
Departamento de Educación Continua del Colegio de Farmacia y Bioquímica de la Capital Federal. Informes: Sra. María Laura. Tel.: 4862-1020 int. 828.
educacioncontinua@cofybcf.org.ar
Sección Bioquímica: Sra. María int. 824
bioquimicos@cofybcf.org.ar