ANIVERSARIO DE LA FACULTAD
El lunes 26 de mayo se celebró el 57º aniversario de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Presidió el acto en rector de la UBA, Alberto Barbieri y lo acompañaron la decana Cristina Arranz, el vicedecano Gustavo Negri y la secretaria académica Laura Schreier.
Luego de recibir a la Bandera de Ceremonia y entonar las estrofas del himno nacional, la Decana tomó la palabra y comenzó por detallar la historia, los cambios y las personalidades que contribuyeron a hacer de la Facultad de Farmacia y Bioquímica la prestigiosa casa de estudios que es en la actualidad. Siguió mencionando los convenios con otras facultades para carreras de especialización y destacó la importancia de la formación docente así como el trabajo realizado sobre la misma. Agradeció, por otro lado, la presencia de Eugenio Merino, director de Laboratorios Bagó y Lida Morisoli, representante de la Fundación Wiener.
A continuación, se dirigió a los allí presentes el rector Alberto Barbieri, quien felicitó a la facultad por su cumpleaños y señaló que “se puede ver que la UBA siempre está presente y pensando en el futuro”. Retomó lo expuesto por Arranz y agregó que “a medida que el país iba creciendo y las disciplinas que tienen que ver con esta especialidad se iban desarrollando, la universidad siempre estaba un paso adelante de lo que venía”. Afirmó que vivimos en una “sociedad del conocimiento” y que la UBA continúa por ese camino con un rol fundamental. Por último, destacó la calidad de los investigadores, docentes y profesionales recibidos de esta facultad.
Finalmente, la Secretaria Académica, profesora doctora Laura Schreier reseñó la historia de los premios que confiere la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Desde el Premio Facultad, que comenzó a ser otorgado en 1920, cuando la actual FFYB constituía una de las tres Escuelas de la Facultad de Ciencias Médicas. Esta distinción, a partir de la creación de la Facultad, pasó a llamarse Premio Facultad de Farmacia y Bioquímica. Otra de las distinciones es el Premio Estímulo Arideo E. Costa, que se confiere desde 1963. También el Premio Félix de Azara, instituido por una
Resolución de 1901, el Premio Agustín Marenzi, que se otorga desde 1969, y
el Premio a la Iniciación en la Investigación Científica, creado en 1968.
Luego se procedió a la entrega de los premios mencionados. Finalmente se
agradeció la presencia de Eugenio Merino, director de Laboratorios Bagó y
Lida Morisoli, representante de la Fundación Wiener, que implementaron los
premios a los graduados con los mejores promedios de las carreras de
Farmacia y de Bioquímica.
Recibieron medalla de oro del Laboratorio Bagó por la carrera de Farmacia: Santiago Andrés Rodríguez, (mejor promedio de la promoción 2011) y Romina
Casasco (mejor promedio de la promoción 2012) y de la Fundación Wiener
recibieron medalla de oro y diploma recordatorio, por la carrera de
Bioquímica: María Fernanda Lynch, (mejor promedio de la promoción 2011),
Estefanía Juliá, (mejor promedio de la promoción 2012), y Nicolás Rodríguez
del Valle (mejor promedio de la promoción 2013).
Foto: El Rector Alberto Barbieri presente en los actos del aniversario de la Facultad.