ENCUENTRO BIOQUIMICO
Laboratorio CIBIC. Complejo Posta 36, La Florida. Rosario. Viernes 3 de Octubre, de 8 y 30 a 15 y 30 HS.
Por cuarto año consecutivo el Centro de Diagnóstico Médico de Alta Complejidad SA organiza el Encuentro Bioquímico dedicado a la actualización, la discusión y revitalización de nuestra profesión.
En esta oportunidad los disertantes y las charlas responden a la consigna 2014: “Nuevos horizontes en el futuro de la Bioquímica Clínica”, para ello la programación diseñada y los disertantes son los siguientes:
Palabras de apertura por Dr. Oscar Fay, Director de Laboratorio Cibic (Foto).
Nueva metodología en la detección y prevención del Cáncer Cérvico Uterino.
Dr. José Roberto Correnti.
Jefe de Sección Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia Hospital Provincial del Centenario. Docente de la Cátedra de Ginecología U.N.R. Miembro de la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Interior y Colposcopia del TGI y Colposcopia.
Neurogenómica Clínica. Aplicaciones de técnicas de Next Generation Sequencing en los Trastornos Neurogenéticos.
Dr. Marcelo Kauffman. Jefe Consultorio y Laboratorio de Neurogenética. Hospital JM Ramos Mejía. Buenos Aires. Investigador CONICET y GCBA.
Microbiología rápida para proveer información para la toma de decisiones clínicas.
Dr. Rolando Soloaga. Asesor científico de Microbiología e Infectología del Hospital Naval. Director de carrera de especialista en Microbiología Clínica de la Universidad Católica Argentina. Profesor Asociado de Microbiología, Medicina en la Universidad del Salvador. Especialista en aplicaciones Biomerieux.
Microbioma Humano Argentino: la ruta hacia el diagnóstico personalizado.
Dr. Martín Vázquez. Biólogo, especialista en secuenciación.Investigador adjunto de CONICET 2004/2008. Gerente de Investigación en INDEAR, Instituto de Agrobiotecnología de Rosario.
Cierre y conclusiones a cargo del Dr. Fabián Fay, Bioquímico, Director Técnico de Laboratorio Cibic.
La inscripción al Encuentro es gratuita.



