FORO DE SIEMENS
Siemens Healthcare realizó en Buenos Aires el I Foro de Excelencia Clínica y Flujo de Trabajo AAM 2015. El evento tuvo lugar en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires los días 15 y 16 de junio.
Con la presencia de más de 100 representantes de los laboratorios clínicos y hospitales más importantes de Latinoamérica, el Foro Siemens de Excelencia Clínica y Flujo de Trabajo tuvo como objetivo fomentar la interacción y conocimiento entre los usuarios sobre la tecnología de automatización de laboratorios más reciente y sus usos prácticos en diversos países de Latinoamérica y Europa. Con el apoyo de Siemens Healthcare, cada laboratorio puede conocer prácticas innovadoras y sustentables, para así brindar las respuestas necesarias a los pacientes y profesionales de la salud.
Durante el I Foro de Excelencia Clínica y Flujo de Trabajo AAM 2015 se presentaron a los asistentes las temáticas clínicas más importantes, relativas a la automatización de laboratorios, a través del testimonio de especialistas nacionales e internacionales.
Como cierre, los asistentes visitaron las instalaciones del Laboratorio Stamboulian, en dónde Siemens instaló el equipamiento más completo y con la última tecnología del mercado disponible para automatización de laboratorios y análisis de muestras.
Cronograma completo de actividades que se realizaron:
Temáticas en Workflow Excellence:
– Mejores Prácticas: Proyecto Stamboulian – Automatización del Laboratorio a través de Aptio TM / Dr. Juan Carlos Galli (Argentina).
– Impacto de la Automatización en Hematología y Hemostasia / Dr. Josep Bedini (España).
– Optimización de la Gestión Profesional en Proyectos de Automatización / Dr. Alistair Gammie (Reino Unido).
– POC Ecosystem – Workflow Excellence / Jamie Gramz (USA).
Temáticas en Clinical Excellence:
– Biomarcadores No Invasivos para la Evaluación de la Fibrosis Hepática / Dr. William Rosenberg (Reino Unido).
– Anemia por Deficiencia de Hierro / Dr. Joaquín Carrillo (México).
– Importancia Clínica de la Vitamina D / Dr. Ariel Sánchez (Argentina).
– Diabetes: Sus complicaciones y cómo evitarla / Dr. Melchor Alpizar (México).
– Relevancia del Nivel de Suero de la Oncoproteína Her2Neu. Estudio de Casos Clínicos / Dra. Natalia Lebensohn (Argentina).
– Diagnóstico de Trombofilias / Dra. Susana Ouviña (Argentina).
Mediante la realización de eventos de este tipo, Siemens sigue demostrando su liderazgo en el mercado de la salud, expresando cómo la innovación de sus productos y servicios generan la confianza necesaria en los profesionales de la salud, para continuar luchando a través de la prevención por el bienestar de los pacientes, y combatiendo el mayor número de padecimientos.
Siemens es una empresa global de tecnología que se destaca desde hace más de 165 años por su excelencia en ingeniería, innovación, calidad y confiabilidad. Presente en más de 200 países y con más de 360.000 empleados en el mundo, la compañía se focaliza hoy en las áreas de electrificación, automatización y digitalización, donde ocupa posiciones de liderazgo. La compañía es también proveedora líder de equipos de imágenes médicas, tales como la tomografía computarizada y sistemas de resonancia magnética y para el diagnóstico de laboratorios.
Más información: www.siemens.com