Últimas Noticias

FALLECIMIENTO DEL Dr. J. M. CASTAGNINO

FEl jueves 7 de marzo falleció el Dr. Juan Miguel Castagnino. Doctor en Química egresado de la UBA, desarrolló su actividad docente en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales que comenzó en el año 1957 como Jefe de Trabajos Prácticos en la cátedra de Análisis Biológicos, y continuó con los cargos de Profesor Adjunto, Ordinario, Asociado, Titular, y Consulto.

En 1993 se retira y es nombrado Subsecretario de Publicaciones y Asesor del Decano en Asuntos Profesionales hasta 1998.

Su actividad científica fue prolífica, publicó 46 trabajos en revistas nacionales y extranjeras sobre temas vinculados al estudio de aplicaciones clínicas de las distintas variantes de electroforesis. Ha publicado un libro titulado “Electroforesis: aplicaciones biológicas y clínicas”, de Editorial EUDEBA en 1968.

Recibió numerosos premios, entre los que podemos mencionar el Premio a la Trayectoria Profesional en Bioquímica  y como Director del Acta Bioquímica Clínica. En 2006 la Asociación Química Argentina le otorgó el “Premio Dr. Reinaldo Vanossi” por la labor realizada en el área de la investigación en química analítica en bromatología, toxicología, radioquímica, entre otros.

En 2008 la revista Industria y Química de la Asociación Química Argentina, publicó una edición homenaje como reconocimiento a su invalorable aporte a la Química Biológica Analítica y por su constante y valiosa defensa de la profesión.

En 2002 fue designado miembro honorario nacional de la Asociación Médica Argentina.

La Fundación Bioquímica Argentina lo designó Presidente del Comité Científico  Permanente de todos los congresos que organizaba, lo mismo que la C.U.B.R.A.

Este es un muy breve resumen de su actividad  profesional.

Mi relación con el Dr. Castagnino fue siempre en el ámbito del ejercicio profesional y de la docencia; hace más de 40/50 años lo conocí al inscribirme en un curso sobre electroforesis de proteínas en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA cuando todavía funcionaba en Moreno y Perú. Se puede decir que nos fuimos desarrollando en la “especialidad de proteínas” en forma casi simultánea, él desde la facultad y yo desde el ámbito hospitalario, razón por la cual coincidíamos en casi todos los eventos que se dedicaban al tema y así se fue forjando una relación profesional con mucho respeto.

Los profesionales que formamos el Foro de Proteínas lo recordaremos, por su honestidad, por su hombría de bien, por estar siempre con las últimas novedades bibliográficas, por su entusiasmo y gran capacidad de trabajo.

Dra. Raquel Osatinsky, Bioquímica Consultora del Foro de Proteínas

Imagen: Dres.Marco Pizzolato, Juan Miguel Castagnino y Raquel Osatinsky.