ENFERMEDADES ESTREPTOCOCICAS

LANCEFIELD-LOPARDO-Y-SUCARIEl Simposio Internacional sobre Enfermedades estreptocócicas y estreptococos tendrá lugar en el Paseo La Plaza, Buenos Aires, Argentina, del 9 al 12 de Noviembre de 2014.
Este Simposio de la Sociedad Lancefield se ha venido realizando cada tres años desde la década del ’60 y siempre ha servido como un espacio donde se reunieron profesionales de todo el mundo dedicados a diferentes disciplinas y unidos por el interés común en la investigación de las enfermedades estreptocócicas. Actualmente el peso de estas enfermedades recae en forma desproporcionada en países en vías de desarrollo y de bajos recursos. Por lo tanto, esta reunión cumple una función vital en la comunicación entre científicos, microbiólogos, médicos y funcionarios de la Salud Pública de diferentes países para presentar los conocimientos actuales sobre los estreptococos y explorar técnicas y enfoques innovadores para resolver los problemas asociados al diagnóstico, tratamiento y prevención de las infecciones estreptocócicas. La organización corre por cuenta de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínica (SADEBAC). La fecha límite para envío de resúmenes ha sido fijada para el 30 de abril 2014.

El temario preliminar contempla los siguientes puntos: Estreptococos del Group A (S. pyogenes); Mecanismos patogénicos, Formación de biofilms, Factores de virulencia, Epidemiología, Faringitis y sus complicaciones, Aspectos clínicos y opciones de tratamiento, Enfermedades invasoras, Vacunas; Genética, Sensibilidad a los antimicrobianos, Mecanismos de resistencia, Respuesta inmune a los antígenos estreptocócicos, Mecanismos de autoinmunidad en las enfermedades estreptocócicas

Estreptococos de los grupos C y G; Similitud con Streptococcus pyogenes: genética, aspectos clínicos, resistencia a los antibióticos; S. agalactiae; Factores de virulencia, Aspectos clínicos de las infecciones neonatales y del adulto, Prevención: profilaxis vs. Vacunación, Resistencia a los antibióticos, mecanismos y tratamiento; S. pneumoniae;
Vacunas, Espectro de las infecciones después de la vacunación, Infección invasora por S. pneumoniae, Factores de virulencia, Serotipos, Resistencia a los antibióticos
Estreptococos del grupo viridans y enterococos; Nuevas tendencias, Endocarditis infecciosa: mecanismos patogénicos, nuevos esquemas de tratamiento, Resistencia a los antibióticos; Streptococcus suis y otros estreptococos animales; Nuevos perfiles clínicos; Epidemiología.
Comité Organizador. Chairperson: Prof. Dr. Horacio A. Lopardo (Buenos Aires, Argentina); Co-Chairperson: L. M. Teixeira (Río de Janeiro, Brasil); Co-Presidente: G. Orefici (Italia); Co-Presidente: A. Boccazzi (Italia);Vice-Chairpersons: Marta Mollerach (Buenos Aires, Argentina); Aftab Jasir (ECDC); Secretaria Gral.: Paula Gagetti (Buenos Aires, Argentina);Pro-secretaria: Adriana Sucari (Buenos Aires, Argentina); Tesorera: Adelaida Rosetti (Buenos Aires, Argentina).
Comité Técnico: Martha von Specht (Posadas, Misiones, Argentina);Laura Vigliarolo (La Plata, Argentina);Sara Kaufman (Buenos Aires, Argentina);Francisco Nacinovich (SADI);Laura Bonofiglio (Buenos Aires, Argentina).
Comité Consultivo Internacional. C. Baker (USA); B. Beall (USA); A. Bouvet (Francia) ; J Carapetis (Australia); P. Cleary (USA); G.S. Chhatwal (Alemania); R. Creti (Italia); M. Cunningham (USA); J.B. Dale (USA); M. Gottschalk (Canadá); L. Guilherme (Brasil); M. de la Rosa (España) A. Efstratiou (UK); J. Ferretti (USA); P. Ferrieri (USA); V. Fischetti (USA); P. Gagetti (Argentina); G. García Gabarrot (Uruguay); M. Good (Australia); E. Kaplan (USA); MG Karmakar (India); S. Kawabata (Japón); M. Kotb (USA); P. Kriz (República Checa); Herwald, Heiko (Suecia); L. Mc Gee (USA); Vânia Lúcia C Merquior (Río de Janeiro, Brasil); S.R.Moyo (Namibia); M. Ramírez (Portugal); Mylvaganam, Haima; K.S. Sriprakash (Australia); D. Stevens (USA); A. Suvorov (Rusia); John R. Tagg (Nueva Zelanda); J Vuopio Varkila (Finlandia); C. Whitney (USA); Pierluigi Lopalco, (ECDC).
Comité Cientifico Regional. Silvia Predari (Buenos Aires, Argentina); Teresa Camou (Montevideo, Uruguay); Daniela Centrón (Buenos Aires, Argentina); Alejandra Corso (Buenos Aires, Argentina); Sérgio E. L. Fracalanzza (Río de Janeiro, Brasil); Carlos Vay (Buenos Aires, Argentina); Jorgelina Smayevsky (Buenos Aires, Argentina); Emma Sutich (Rosario, Argentina); Soledad Prat (Santiago, Chile); Gustavo Chamorro (Asunción, Paraguay); Cristina Brandileone (San Pablo, Brasil); José Echenique (Córdoba, Argentina); Alejandro Ellis (Buenos Aires, Argentina); Alicia Farinatti (Buenos Aires, Argentina); Marta Vergara (Posadas, Argentina); Sandra Grenon (Posadas, Argentina); Ana Littvik (Córdoba, Argentina); Grisel Rodríguez (Montevideo, Uruguay); Flavia Rossi (San Pablo, Brasil); Gabriela Rubinstein (Bariloche, Argentina); Marisa Almuzara (Buenos Aires, Argentina); Roberto Melano (Canadá); Mabel Regueira (Buenos Aires, Argentina); Joaquín Bermejo (Rosario, Argentina).

Foto: Dr.Horacio Lopardo y Adriana Sucari.