JORNADAS DE CUYO

Cuyo-Jornadas--Dra.-Ma.-Alejandra-AriasDestinadas a bioquímicos y estudiantes avanzados de bioquímica, la tercera edición de las Jornadas Bioquímicas de Cuyo se realizarán los días 3, 4 y 5 de abril, en el Hotel Internacional Potrero de los Funes, en San Luis, Argentina.
En la última reunión confederal de Cubra, que tuvo lugar en su sede central de la Capital Federal, la doctora María Alejandra Arias informó sobre las Jornadas. En esta oportunidad, la organización corre por cuenta de la Asociación Bioquímica anfitriona.
Se anticipa que habrá conferencias magistrales y una serie sobre temas tales como bioquímica pediátrica, hepatograma y enfermedades hepáticas, tiroides y embarazo, hepatitis virales, resistencia a los antimicrobianos, enfermedad renal y laboratorio de urgencia. También se planifican por lo menos dos talleres: espermograma y control de calidad hematológica. Como siempre habrá presentaciones de posters lo que permitirá exponer las experiencias de los profesionales de todo el país. De acuerdo a los antecedentes, se espera una buena asistencia, no solo de la región sino de otras provincias argentinas y de países limítrofes.
Recordemos que las Jornadas fueron creadas a partir de una reunión convocada por la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina, cuando en el año 2008 en San Luis se vio la necesidad regional de estrechar los lazos con las instituciones bioquímicas. Posteriormente en San Juan, se establecieron las bases para fundar la Agrupación Bioquímica de Cuyo y el grupo de autoridades compartió la necesidad de realizar eventos científicos relevantes en la región. En octubre de 2009, reunidos en la ciudad de Mendoza, se conformó la Agrupación de Entidades Bioquímicas de Cuyo (AEBC) y se decidió la realización de las I Jornadas Bioquímicas de Cuyo.
En un curso realizado a fin de ese año, en Mendoza; se evaluaron las propuestas y se decidió llevarlas a cabo, en el mes de abril de 2010, en la provincia de San Juan, con muy buenos resultados ya que participaron más de 300 profesionales; se trató un interesante temario científico y se compartió con los colegas de las distintas provincias, tanto en lo profesional como en lo social. Finalizadas las Jornadas de San Juan, se reunieron los miembros del Comité Organizador con los presidentes de todas las entidades bioquímicas de las provincias de Cuyo, y se decidió que se realizarían las II Jornadas en la ciudad de Mendoza, en el primer semestre de 2012.
En febrero de 2011, se reunieron los integrantes del Comité Científico y de la Comisión Directiva de la Asociación Bioquímica de Mendoza. Se determinó convocar a una reunión regional para el 18 de marzo, dando inicio a la ardua tarea de organizar un evento de esta magnitud. En ese momento se decidió realizar las Jornadas los días 29 al 31 de marzo en el Hotel Sheraton de la ciudad de Mendoza, contando con el auspicio del Ministerio de Salud de la Provincia y otras importantes entidades académicas de Mendoza y entidades gremiales del país.
Además del importante temario científico, se estableció la realización de dos talleres de capacitación: espermograma y control de calidad hematológica dictados por profesionales especialistas de nuestro medio, de Buenos Aires y de Córdoba, con un sistema de trabajo de mesas redondas, con discusión y resolución de casos clínicos.
También, se decidió realizar la presentación de posters, habiendo hasta la fecha numerosos trabajos de muy buen nivel, que están siendo evaluados por el Comité Científico.
(Foto: Dra. María Alejandra Arias).