LAB MEETING 2015
La Cámara Argentina de Laboratorios Independientes Bromatológicos, Ambientales y Afines (CALIBA) informa que el pasado jueves 17 de septiembre, se llevó a cabo, en la sede del IRAM, Perú 552, CABA, el evento internacional de la Unión Internacional de Laboratorios Independientes (UILI), ” Lab Meeting 2015”.
Esta reunión es una iniciativa para crear conciencia sobre la importancia social del nivel de los laboratorios de ensayo. Desde esta perspectiva hubo disertaciones de destacados especialistas del mundo, sobre temáticas que incluyen los aspectos sociales, económicos y de calidad por la que pasan los laboratorios de ensayos y su proyección. El acontecimiento contó con el auspicio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Mincyt).
La apertura del evento, estuvo a cargo del presidente de UILI, el español Dr. Manahén Fernández Alonso y el presidente de CALIBA, el argentino Dr. José Horacio Denari (Titular del laboratorio LADIAC). Por parte de las autoridades locales que dieron bienvenida y recepción a los invitados internacionales, se encontró Juan Carlos Villalonga presidente de la Agencia Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
A continuación se dio paso al primer panel de discusión: “La globalización de los negocios de laboratorio”, moderado por Dr. Álvaro Silva Ribeiro Presidente de RELACRE (Asociación de Laboratorios Acreditados de Portugal) y Presidente de EUROLAB (European Federation of National Associations of Measurements, Testing and Analytical Laboratories). Allí explicó el Secretario General de UILI, el Dr. Luc Scholtis, de Holanda, sobre la visión de los laboratorios en Europa. Para tener una visión más amplia habló el japonés Dr. Toru Matsumura, Tesorero de UILI, sobre “Negocios de Laboratorio Región de Asia en los servicios para los productos químicos específicos cubiertos por el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)”.
Luego vía teleconferencia Mary Anne Adeeko, de Nigeria, Directora Gerente de Pruebas Frals expuso sobre “La perspectiva de los laboratorios en la región africana en el área de negocio de laboratorio, las regulaciones y la acreditación y el negocio global”. Desde una mirada de Sudamérica sobre la perspectiva de los negocios de laboratorio expusieron el Dr. Alfredo Montes Niño, Director Gerente del Microbióticos Paraguay-Uruguay-Brasil y el Lic. Gabriel Valerga, propietario de Grupo Induser SRL (Argentina).
En horas de la tarde el UILI Lab Meeting prosiguió con el panel “Asociaciones de laboratorios en el mundo”, moderado por el Dr. Luc Scholtis. El primero en tomar la palabra fue el Dr. Alvaro Silva Ribeiro, para contarnos sobre “Asociaciones de laboratorios en Europa: Retos y Oportunidades “. Seguidamente Sr. Masahiro Tanaka, Presidente de JEMCA (Japón Medición Ambiental y la Asociación de Análisis Químico) relató “La experiencia de la Asociación de Laboratorios japoneses”. Por último y para dar cierre al evento el Dr. Horacio Denari, Presidente de CALIBA intervino sobre “Experiencia de la Asociación de laboratorios en Argentina, y las relaciones con las nuevas regulaciones y cuerpos de acreditación”.
CALIBA promovió este evento internacional con el objetivo de dar a conocer las perspectivas, tendencias y el desarrollo de la actividad analítica global, dada su trascendencia para la industria argentina.
Foto: Dr. José H. Denari, Dr. Luc Scholtis, (Holanda) y Dr. Manahén Fernández Alonso (España).