SECUENCIACION
El Primer Simposio Internacional de Secuenciación masiva del ADN: “Mitos y realidades de su aplicación al agro y a la salud humana”, se realizará el viernes 13 de septiembre, de 13 a 18 horas, en el Aula Magna de la UADE. Esta es una actividad no arancelada para empresarios, profesionales, docentes, técnicos y estudiantes. Se entregarán certificados de asistencia. Coordinador: Dr. Alberto L. D’Andrea. Director de la Lic. en Biotecnología UADE. El programa incluye las siguientes conferencias: Avances en el estudio de la genómica, presente y futuro. Dra. Veridiana Cano. (Sales Product Specialist en Illumina Brasil. BioSystems S.A. Argentina). High Throughput Genome Scale Bench top Semiconductor Sequencing Roadmap. Dr. Martin Storm. (Senior Product Manager and Product Applications Specialist – Ion Torrent Business Unit in EEUU. Life Technologies. Argentina). El mapa de la genómica de alto rendimiento en Argentina. Dr. Martín Vázquez. Gerente de investigación del Instituto de Agrobiotecnología Rosario (INDEAR). Auspicia: Productos Roche SAQeI – Argentina. La secuenciación masiva aplicada a la farmacogenómica del cáncer. Dra. Andrea Llera. Consorcio Argentino de Tecnología Genómica (CATG) – Instituto Leloir-Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Argentina. Descubriendo la diversidad de organismos a través de la genómica. (Metagenómica Agraria). Dr. Rolando Rivera Pomar. Centro Regional de Estudios Genómicos. CREG-UNLP / Centro de Bioinvestigaciones. Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA). Inscripción: adandrea@uade.edu.ar“>adandrea@uade.edu.ar