III CONGRESO DEL LITORAL

Faltan pocos días. Efectivamente el III Congreso Bioquímico del Litoral se realizará simultáneamente con las XVI Jornadas Argentinas de Microbiología en Santa Fe, el 5, 6 y 7 de Agosto de 2015. Serán organizadas en conjunto por la Filial Santa Fe de la AAM y el Colegio de Bioquímicos de Santa Fe-1era Circunscripción.
Este encuentro permitirá que los profesionales de una de las regiones más dinámicas del país se reúnan en un punto con un programa actualizado y conferencistas innovadores. Las temáticas a abordar dentro del III Congreso Bioquímico del Litoral serán Tópicos de Virología Clínica y Marcadores Tumorales.
Habrá Mesas Redondas sobre Reproducción Humana, Hemostasia y Trombosis, Autoinmunidad, Enfermedad Celíaca, Seguridad del Paciente, Bioquímica Forense.
Conferencias: Medicina basada en la evidencia, Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal, Consideraciones prácticas en la evaluación bioquímica de la función tiroidea, Leucemia Mieloide Crónica: Estrategia de análisis en un modelo de terapias dirigidas.
El 2º Congreso Bioquímico del Litoral fue organizado por el CoBER (Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos), junto a la colaboración del Colegio Bioquímico de Santa Fe (1ra. Circ) y se llevó a cabo en el 2013, en la ciudad de Paraná. La convocatoria de este Congreso permitió que 475 participantes, profesionales del país y particularmente de la región, tuvieran la excelente oportunidad de ampliar conocimientos, actualizarse y concretar nuevos contactos, con profesionales y empresas comerciales. Fueron inscriptos más de 70 posters con trabajos científicos.
El 1er Congreso Bioquímico del Litoral de Santa Fe se llevó a cabo por el Colegio Bioquímico de Santa Fe (1° Circ.) los días 9, 10 y 11 de Junio de 2011, en el Centro Cultural Casa España (Rivadavia 2871). Este congreso contó con la participación del Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos (CoBER).
La modalidad del congreso incluyó cursos intra congreso, mesas redondas, conferencias y exposición comercial. Además se debatieron distintas perspectivas diagnósticas en enfermedades. Este Congreso también fue idóneo para encontrar destacados disertantes nacionales y extranjeros (Dr. Cello, Jerónimo – Stony Brook, USA- y Dr. Giavenodi, Luis David – San Antonio, USA -) y concretar contactos profesionales y comerciales.
Mesa directiva del Colegio de Bioquímicos de Santa Fe-1era Circunscripción:
Presidente: Dr. Eduardo Francisco Pingsdorf (Foto), Vicepresidente: Dr. Rodolfo Maiarota; Secretario: Dr. Sergio González; Tesorero: Dr. Oscar J. Nicolás Noroña; Vocal titular: Dra. Alicia S. Rinaldi y Vocales suplentes: Dres. Eladio Soldano, María C. Rey y Elisa Heligón.
Comisión organizadora de las XVI JAM Santa Fe 2015: Presidenta: Clara Mayoral (Foto); Vice-Presidenta 1º: Emilce Méndez; Vice- Presidente 2º: Gustavo Giusiano; Secretaria General: María Rosa Baroni; Secretaria de Actas: Marina Rico; Secretario Científico: Gabriel Vinderola. Colaboradores: Jorge Reinheimer, Emma Sutich, Gustavo Giusiano, Juan Carlos Basílico, Patricia Burns, Sergio Guerrero, Graciela Posse, Guillermo García Effron, Laureano Frizzo, Hugo D. Luján.
Secretaría Técnica: Guillermo García Effrón.
Temáticas a abordar dentro de las XVI JAM: “La biología molecular como herramienta diagnóstica de resistencia antimicrobiana”; “Infecciones asociadas a cuidados de salud”; “Actualización en microorganismos de importancia clínica”; “Infecciones emergentes y re-emergentes en un mundo globalizado”; “Microorganismos contaminantes y deteriorantes de alimentos”; “Microorganismos de importancia tecnológica y funcional en alimentos”; “Gestión de la ecología microbiana en las cadenas agroalimentarias para garantizar inocuidad”; “Microorganismos de interés ambiental para la biorremediación y la caracterización de ambientes poco explorados”.
_____________________________________________________________________
Colegio de Bioquímicos de la provincia de Santa Fe-1era. Circunscripción. Irigoyen Freyre 2940 – 3000 – Santa Fe.
Tel-Fax.: 0342-4534144 / 4120203 – e-mail: bioquimicossantafe@gmail.com



