Últimas Noticias

JORNADAS EN LA KENNEDY

IMG-20150904-WA0046IMBROGLIO OSATINSKY VILLAGRA IICon el auditorio Dr. Frondizi completo se desarrollaron el día 3 de Septiembre las 1º Jornadas Científicas Bioquímicas organizadas por la Escuela de Bioquímica de la Universidad A.J.F.Kennedy. El Dr. Marcelo Imbrogno, Director de la Escuela abrió las mismas, presentando a las disertantes y fundamentando el motivo de éstas jornadas, transcribo algunas de sus frases: ” Las jornadas científicas tienen por objeto actualizar los conocimientos en el dominio de un tema o área determinada dentro de un campo profesional y académico permitiendo a los graduados universitarios aumentar sus capacidades profesionales. Proponer y promover actividades tendientes a la formación y actualización continua e integradora de los profesionales Bioquímicos es brindarles las herramientas necesarias para insertarse y mantenerse en carrera. Es un desafío constante el descubrir los avances científicos y tecnológicos que ocurren a nuestro alrededor. Por este motivo la Universidad ofrece un espacio de crecimiento y actualización profesional en un tema crucial del campo profesional: las proteínas, aliadas indiscutidas en la investigación de los procesos bioquímicos.
También hizo uso de la palabra un representante de el Dpto. de Extensión Universitaria, expresando los nuevos planes para llegar a la sociedad con la actividad de la Universidad.
A continuación la Dra. Sara Kaufman expuso sobre la proteómica en el diagnóstico microbiológico, un proceso que cambia el paradigma de todo lo realizado hasta el presente en dicho campo y un gran desafío para todos los bioquímicos orientados hacia dicha especialidad. Cambios que se irán dando en todas las áreas de la bioquímica y que deben hacer pensar y repensar a docentes y autoridades universitarias en como debe encararse la currícula y preparación de los nuevos profesionales para que estén en condiciones de afrontar el trabajo a desarrollar.
Luego la Dra. Natalia Rossaro, egresada de la UK y especializada en Control de Calidad en el Laboratorio Clínico, expuso sobre la importancia de los controles de calidad independiente, la necesidad del bioquímico de conocer la matriz de los controles con que trabaja, los errores que pueden observarse como consecuencia de los componentes que contengan al realizar las validaciones; las variaciones que se presentan en algunos parámetros bioquímicos y como resolverlos.
Por último la Dra. Raquel Osatinsky (Fotos) realizó una exposición en la que demostró que algunas de las últimas tecnologías están basadas en trabajos de científicos que obtuvieron el Premio Nobel en su momento (como el Dr. Arne Tiselius en 1947) y que en la actualidad se ven reflejadas en los equipos totalmente automatizados de electroforesis capilar. Hizo un repaso sintético de la evolución de las metodologías y de los conocimientos académicos en hematología e inmunología que permitieron llegar a la actualidad con la formación de grupos internacionales de trabajo sobre mieloma múltiple y sobre macroglobulinemias que discuten y acuerdan consensos para un mejor diagnóstico, monitoreo y tratamiento de los pacientes.
Las jornadas finalizaron con la entrega de una plaqueta a la Dra. Raquel Osatinsky en agradecimiento a su aporte a la Universidad y por su trayectoria científica.
Estuvieron presentes en este acto el Dr. Alberto Villagra, Presidente de la Asociación Bioquímica Argentina, la Dra. María Silvia Pérez y Marisela Scarpin en representación de Manlab. Además concurrieron la Decana del Dpto. de Biología Dra. Laura Rabinovich y la Secretaria del mismo Dpto. Dra. Nuri Rinaldi.

Las 1º Jornadas Científicas Bioquímicas organizadas por la Escuela de Bioquímica de la U. A. J. F. Kennedy se realizaron el jueves 3 de Septiembre de 2015, bajo el título “Dinámica y funcionalidad de las proteínas”. Aliadas indiscutidas en la investigación de los procesos bioquímicos, siendo su director el Dr. Marcel Imbrogno y actuando como coordinadora la Dra. Silvia Brinenbaun.
El Programa desarrollado fue el siguiente:
– La proteómica en el diagnóstico microbiano. Dra. Sara Kaufman.- Bioquímica especialista en Microbiología.- Jefa de Microbiología del Laboratorio del Hospital Fernández.
– Importancia de los Controles de Calidad Independientes Tercera Opinión. Especificaciones de Calidad Análitica en el Laboratorio Clínico.- Dra. Natalia Rossaro.- Bioquímica.
– El estudio de las proteínas séricas en el siglo XXI.- Dra. Raquel Osatinsky.- Bioquímica. Consultora y Jefa del Area Proteínas de Manlab.- Profesora Titular del Dpto. de Biología de la U. A. J.F. Kennedy.