LAB MEETING 2015
La Cámara Argentina de Laboratorios Independientes Bromatológicos, Ambientales y Afines (CALIBA) informa que el jueves 17 de septiembre, entre las 9.00 y las 18.00 hs., se llevará a cabo, en la sede del IRAM, Perú 552, CABA, el evento internacional de la Unión Internacional de Laboratorios Independientes ((UILI), “Lab Meeting 2015”.
La Cámara Argentina de Laboratorios Independientes Bromatológicos, Ambientales y Afines (CALIBA) nuclea los laboratorios independientes que realizan análisis para todas las ramas de la industria para mejorar la calidad de los productos y servicios, garantizándoles información fidedigna y no condicionada.
Este evento proporciona un foro para el intercambio internacional de puntos de vista sobre asuntos de interés común y se ha establecido una red internacional de contactos científicos para actuar en los intereses profesionales y comerciales de sus miembros. Promueve el estatuto internacional de laboratorios y consultores científicos y hace hincapié en la importancia de su papel en el comercio internacional.
Desde el 2014 CALIBA es miembro de la UILI, quien en su última Asamblea, en octubre de 2014 en Turquía, decidió que Buenos Aires sea la sede del Lab Meeting 2015, evento al que concurrirán representantes de Asia, América y Europa. El acontecimiento cuenta con el auspicio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Mincyt).
CALIBA promueve este evento internacional con el objetivo de dar a conocer las perspectivas, tendencias y el desarrollo de la actividad analítica global, dada su trascendencia para la industria argentina.
Programa
Jueves 17. 26ª. Asamblea General y 2015 UILI LABMEETING.
10:30 – 11:30 hs. Mercados Globales, Acreditación Global y organizaciones mundiales de laboratorios. Apertura: Dr. Manahén Fernández, Presidente de UILI (Unión Internacional de Laboratorios Independientes). Dr. José Horacio Denari, Presidente de CALIBA (Cámara Argentina de Laboratorios Independientes, Bromatológicos, Ambientales y Afines) y propietario de laboratorio LADIAC. Autoridades del Gobierno argentino.
11,30 – 13:30 hs. La globalización de los negocios de laboratorio. Moderador: Dr. Alvaro Silva Ribeiro.
“La armonización de la normativa europea y la legislación nacional que dificulta globalización de los negocios de laboratorio”, Dr. Luc Scholtis, Secretario General de UILI.
“Negocios de Laboratorio Región de Asia en los servicios para los productos químicos específicos cubiertos por el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP)”, Dr. Toru Matsumura, Tesorero de UILI.
“La perspectiva de los laboratorios en la región africana en el área de negocio de laboratorio, las regulaciones y la acreditación y el negocio global”, la señora Mary Anne Adeeko, Director Gerente de Pruebas Frals (Nigeria).
“La perspectiva de negocio de laboratorio en la Argentina, la normativa y la acreditación y el negocio global”, Lic. Gabriel Valerga, propietario de Grupo Induser SRL (Argentina).
“La perspectiva de los negocios de laboratorio en América Latina, la regulación y acreditación y el negocio global”, Dr. Alfredo Montes Niño, Director Gerente del Microbióticos Paraguay-Uruguay-Brasil.
15:30 – 18:30 hs. “Asociaciones de laboratorios en el mundo”. Moderador: Dr. Luc Scholtis.
“Asociaciones de laboratorios en Europa: Retos y Oportunidades “, Dr. Alvaro Silva Ribeiro, Presidente de RELACRE (Associação de Laboratorios Acreditados de Portugal) y Presidente de EUROLAB (Federación Europea de Asociaciones Nacionales de mediciones, pruebas y laboratorios de análisis).
“Nuevos retos para la Comunidad de laboratorio: El punto EUROLAB de vista y la necesidad de fortalecer la cooperación de laboratorios de todo el mundo”, Sr. José Luis Sánchez, Director General del CEIS (Centro de Ensayos, Innovación y Servicios, España).
“La experiencia de la Asociación de Laboratorios japoneses: de JEMCA Introducción”, Sr. Masahiro Tanaka, Presidente de JEMCA (Japón Medición Ambiental y la Asociación de Análisis Químico).
“Experiencia de la Asociación de laboratorios en Argentina, y las relaciones con las nuevas regulaciones y acreditación cuerpos”, Dr. Horacio Denari, Presidente de CALIBA.
Más info: http://www.caliba.org.ar/UILI_Labmeeting_BA-Program_2015.pdf



