ENTREVISTA A LA DRA. HILDA ALEGRE
Sigue aumentando la viabilidad de las reuniones científicas que agrupan el trabajo de varias provincias. Con ello se logran menores desplazamientos (y acortar los tiempos de los mismos), factores valiosos a la hora de elegir la participación en estos eventos.
La presidente del Colegio de Bioquímicos de Corrientes, institución que organiza el II Congreso Bioquímico del NEA en agosto próximo, Dra. Hilda Alegre (Foto), cree que se superarán los números de la primera edición. Los frutos del trabajo en conjunto de las instituciones hermanas. La inscripción de países vecinos.
– Según nos adelantó están satisfechos por la respuesta de los profesionales de la zona. Evalúe cuántos asistirán, de qué origen (provincias vecinas, otros países).
– Sentimos una gran satisfacción por la respuesta a la convocatoria para participar en el II Congreso Bioquímico del NEA y mantenemos altas nuestras expectativas de superar el número de inscriptos de la primera edición pues aún quedan más de noventa días para la realización del mismo. Desde que abrimos la inscripción hemos recibido inquietudes desde distintas provincias y ya contamos con la inscripción de profesionales de Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz, Catamarca y Paraguay.-
– ¿Existen facilidades para la inscripción de estudiantes, por ejemplo?
– Para los estudiantes de Bioquímica se les ofrece una bonificación del 50% estimulando su participación en eventos de formación profesional. Es de destacar que contamos con la inscripción confirmada de 36 alumnos de la Carrera de Bioquímica de la Provincia de La Rioja, y también se están ultimando detalles para la asistencia de más de 20 estudiantes de la Facultad de Bioquímica de la Universidad de Asunción, de la República vecina del Paraguay, entre otros.-
– ¿Han confirmado su presencia los conferencistas invitados?
– Efectivamente, nos han confirmado la presencia como disertantes invitados reconocidos profesionales de nuestro país y países vecinos.
– Sabemos que la organización corre por cuenta del Colegio que usted preside, pero toda la actividad está coordinada con los colegas del Chaco. ¿Cómo ha funcionado esta articulación?
– El trabajo en conjunto de más de 10 años de labor muestra la excelente articulación que existe entre ambos colegios, que se refleja en actividades como el Programa de Formación Continua, la conformación del ECNEA (Ente Certificador del Nordeste Argentino), las constantes reuniones para trabajar en la problemática que afecta nuestra profesión. Todo lo expuesto se vio plasmado en la realización con éxito del Primer Congreso y la preparación de este Segundo congreso Bioquímico del NEA.
– ¿Qué le pareció el Confederal de CUBRA y la reunión de la Coordinadora de Colegios, realizados ambos a fines de abril en la Capital Federal?
– Los encuentros o reuniones como el Confederal de CUBRA o la reunión de Coordinadora de Colegios de Ley, son altamente positivos porque nos permiten intercambiar situaciones y realidades de cada región del país, aunando criterios para resolver la problemática común inherente a nuestra profesión, por lo que siempre son enriquecedores.-
El Segundo Congreso Bioquímico del NEA de realizará en la ciudad de Corrientes del 27 al 30 de Agosto de 2014, en el Turismo Hotel Casino. “En esta segunda edición de tan importante evento científico, dice, nos encontramos geográficamente junto al Río Paraná, en la ciudad de Vera de las Siete Corrientes, con el objetivo de renovar los lazos entre colegas que abrazan esta digna y noble profesión, interiorizarnos de los avances científicos y de las nuevas tecnologías y hacer extensivo el conocimiento para el bien de la salud de la comunidad toda”.
“Convencidos de que nuestra tierra rica en paisajes, historias y leyendas, les brindará también una oportunidad para conocerla y disfrutarla, los invitamos a participar del II Congreso Bioquímico del NEA, concluye la Dra. Alegre.
Colegio de Bioquímicos de Corrientes. Mariano Moreno 446 – (3400) Corrientes – Tel. (0379) 4432616 – 4434826 – 4434835.