PREMIAN A LA DRA. ALEJANDRE
Se entregó el 2 de octubre de 2014 en la Universidad de Buenos Aires, el “Décimo tercer Premio Eupharlaw-Ibercisalud” a la personalidad del año 2013 en el sector farmacéutico internacional” por su contribución a la mejora de la información terapéutica mediante la atención bioquímica.
El acto se realizó en la sala de Conferencias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, y estuvo presidido por la Decana Cristina Arranz, junto al ex Decano Alberto Boveris y el actual Vicedecano Gustavo Negri.
El Grupo Europeo de Derecho Farmacéutico (Eupharlaw) concede desde 2001 el Premio Eupharlaw a la personalidad del año en el sector farmacéutico y bioquímico. El objetivo del galardón es homenajear a una personalidad destacada por su contribución a la mejora de la información terapéutica y/o de la política farmacéutica.
El Catedrático Manuel Amarilla Gundín entregó la estatuilla (Foto).
Mariel Emilce Alejandre nació en Villa Ángela Chaco, Argentina, se graduó de Bioquímica en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, de la Universidad Nacional del Nordeste, FACENA-UNNE (1994). Es Docente de Atención Bioquímica y docente de Bioquímica Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (FFyB-UBA). Es Doctora en Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (2012) y desde 2003 Docente Autorizado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica.
Participa en proyectos de investigación, como el dirigido a estudiar el “Daño Tubular Renal en pacientes diabéticos tipo 2: Relación con anemia y progresión de la enfermedad renal”, o la “Implicación de la Leptina y el perfil de los ácidos biliares en la fisiopatología de la pancreatitis aguda biliar”.
Entre sus actividades docentes, se destaca su dirección del Curso “Atención Bioquímica” en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA desde 2009, y su reciente publicación “Atención Bioquímica (AB): Reingeniería de la Profesión”, que pretende reposicionar al bioquímico para que pueda desplegar plenamente su formación profesional, su capacidad de acción y atender las necesidades actuales que demanda el ciudadano-paciente.
La imagen elegida por Eupharlaw y Foro Ibercisalud, como icono de su premio anual a la personalidad del año en el sector farmacéutico, representa “salud para todos y libertad de vuelo de los ciudadanos”, según su creador Alberto Cavazos (México, 1939) que es pintor y escultor.
Manuel Amarilla Gundín, presidente de European Pharmaceutical Law Group, es
abogado experto en Derecho Farmacéutico. Penalista y criminólogo con más de 30 años de experiencia; que tras fundar y presidir la Asociación Española de Derecho Farmacéutico a mediados de los 90, creó el grupo, para contribuir desde otra perspectiva al Derecho Farmacéutico del siglo XXI. En 2008, constituyó el Foro Iberoamericano Ciudadanos y Salud basado en la filosofía y la experiencia de Eupharlaw respecto de los derechos en salud, pero con autonomía y ámbito propios.
Además ha sido director del Foro Aranzadi Salud entre los años 2007 y 2009, patrono de la Fundacion de Educación para la Salud y autor de numerosos artículos de opinión, y publicaciones, entre las que pueden señalarse: Medicamento: Utopía y Realidad, y Derecho Farmacéutico Actual, que transmiten la personalidad y el carácter de su autor.