CONGRESO CORDOBES
El 3º Congreso Bioquímico, Córdoba 2015, las 12º Jornadas de Actualización en Especialidades Bioquímicas y las 4º Jornada: El Rol del Bioquímico y la Formación de los Futuros Profesionales”, se realizarán, del 3 al 5 de septiembre de 2015. Atención, hubo una prórroga en la fecha de cierre de los trabajos.
El Colegio de Bioquimicos de la Provincia de Córdoba invita a presentar Trabajos de Investigación relacionados a la Bioquímica. Los mismos serán evaluados por el Comité Científico, en el marco del Tercer Congreso Bioquímico de Córdoba que tendrá lugar los días 3,4 y 5 de septiembre próximos e n el Sheraton Hotel de la Ciudad de Córdoba, Argentina
El formato de presentación será con poster y se presentará oralmente en el marco del Congreso ante un jurado que elegirá los mejores trabajos. Al menos uno de los autores deberá estar inscripto al Congreso y frente al poster durante la sesión asignada para atender las consultas de los coordinadores y de los demás participantes.
El autor de contacto será notificado de los detalles referentes a la presentación cuando sea aceptado el trabajo. Se solicita leer atentamente el Reglamento de trabajos. Fecha límite para la presentación de resúmenes 31 de julio.
Quinientos especialistas. En esta oportunidad, esta actividad científica tendrá una envergadura diferente a sus versiones anteriores, ya que se ha planificado un entorno exclusivo que reunirá a un grupo de 500 especialistas de Córdoba y Argentina.
En este contexto, se reunirán en esta oportunidad figuras destacadas del país y del exterior otorgando a las mismas, el carácter de uno de los eventos más importantes del año en la Argentina dentro del campo de la Bioquímica.
De acuerdo a los organizadores, es una oportunidad para crear, mantener vínculos y también poner las empresas al alcance de los mejores especialistas de Argentina, mostrando los avances de la industria y brindando información sobre productos y servicios.
El objetivo del Congreso es desarrollar un Programa Científico de gran interés, y para ello se contará con la participación de prestigiosos disertantes, nacionales y locales, quienes tendrán a su cargo las Conferencias, Debates y Talleres del evento.
En este sentido, se busca llegar a todos los bioquímicos en general y a aquellos que ejercen en las áreas especializadas de la profesión. Además se destinará una jornada al tratamiento del rol profesional frente a los nuevos desafíos de la época.
Posicionar la reunión como el evento de Bioquímica al que se debe asistir durante el 2015 de manera que se convierta en un solo punto de reunión colmado de toda la información y actualizaciones.
Temario preliminar. Síndrome metabólico en pediatría y adulto mayor. Intervención para modificar estilos de vida y factores de riesgo; Rol de la morfología en leucemia aguda; La citomorfología en el diagnóstico de leucocitosis reactivas; Anticoagulantes orales: viejas y nuevas direcciones; Consumo problemático de alcohol y otras sustancias psicoactivas; Nuevas tecnologías en el laboratorio bioquímico: más realidad que ficción; En bacteriología: sistema de gestión, MALDI-TOF y biología molecular. Otros tiempos para la microbiología; En inmunología: isoelectroenfoque en líquido céfalo raquídeo aplicado al diagnóstico de esclerosis múltiple; En virología: ventajas de una técnica de microarray para la búsqueda de virus productores de encefalitis; Combinación de técnicas rápidas para el diagnóstico seguro y oportuno de la infección por HIV; Disglucemia y enfermedad renal; Rango de referencia y variabilidad biológica en hormonas; Agentes etiológicos y diagnóstico microbiológico en diarreas; Envases y materiales en contacto con los alimentos; Enfermedades de transmisión sexual y su relación con el cáncer bucal y ginecológico; Enfermedades transmitidas por alimentos; Salud y derechos humanos, aspectos generales y de la práctica cotidiana; Gestión de la calidad en el laboratorio bioquímico.
Autoridades 2015. Consejo Directivo: Presidente Dra. Estrella Silvia Zamory (Foto); Vicepresidente Dr. Franco Danilo Pirchio; Secretaria Dra. Silvia Alicia Ligorria; Tesorera Dra. Liliana Beatriz del Pilar Gaviglio; Vocales Titulares Dra. Sonia Estela Mana, Dr. Eduardo Luis Paesani; Vocales Suplentes Dr. Eduardo Abel Calzolari, Dra. Rosanna Mónica Broilo
Comisión Ejecutiva: Dra. Silvia Zamory, Dra. Silvia Ligorria, Dra. Liliana Gaviglio, Dr. Eduardo Paesani.
Comité Científico. Presidenta: Bioq. Esp. María Susana Salgado; Secretario: Bioq. Esp. Eduardo Paesani. Integrantes: Bioq. Esp. María Esther Arnaudo; Bioq. Esp. Raquel Zulema Kaplan; Dr. Sergio Luis Grutadauria; Bioq. Esp. María Susana Aiassa; Bioq. Esp. María Fernanda Mera; Dr. Miguel Ángel Orsilles; Bioq. Esp. Mariano Diego Massari;Bioq. Esp. María Gabriela González Achaval; Bioq. Graciela del Valle Palma; Bioq. Esp. Silvia Inés Barzón; Bioq. Esp. Nora de los Ángeles Vilches.
______________________________________________________________________
Informes e inscripciones: www.grupobinomio.com.ar
bioquimica@grupobinomio.com.ar
Tel (0351) 4891914



