EXITO TOTAL EN CUYO
Lo ocurrido en San Luis convalida la vigencia de los encuentros regionales, donde es posible sumar los apoyos institucionales de la profesión con el sector público y las empresas. Como dijimos en ediciones anteriores, recibir conocimientos, intercambiar experiencias y afianzar relaciones mientras se disfruta de bellos paisajes, parece ser una fórmula inmejorable.
(Por la Dra. María Alejandra Arias). La Tercera edición de las Jornadas Bioquímicas de Cuyo realizada los días 3, 4 y 5 de abril, en el Hotel Internacional Potrero de los Funes, en San Luis, Argentina, fue un éxito. Todo salió de manera impecable como lo imaginamos y planificamos los organizadores. Los disertantes, tuvieron un excelente nivel!!! Hubieron 330 inscriptos. Nos visitaron colegas de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Capital Federal, Río Negro, Neuquén, La Pampa y obviamente San Juan, Mendoza y San Luis. Participaron alumnos avanzados de Tucumán y de la Universidad Nacional de San Luis.
En el acto de apertura nos acompañó el Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Gastón Hissa y en la cena contamos con más de 150 personas y la honorable presencia del Gobernador Claudio Poggi C.P.N. y Sra. El mandatario se dirigió al auditorio expresando su agradecimiento y resaltando la importancia de la capacitación continua para los profesionales y el impacto turístico que tienen estos eventos en la provincia que los recibe con los brazos abiertos, sorprendiendo además a los presentes saludando en todas las mesas y accediendo a ininterrumpidas sesiones de foto, acompañado por la Vice Ministro Dra. Claudia Spagnuolo y su esposo.
Las conferencias se sucedieron en tiempo y forma, a pesar del mal clima que complicó el arribo de los disertantes, que terminaron en Mendoza porque nuestro aeropuerto no podía operar y fueron trasladados en coches particulares a la ciudad de San Luis.
El jueves por la noche se llevó a cabo una peña folclórica en el comedor universitario de la Universidad Nacional de San Luis, con amplia participación, colmada de emoción y nostalgias, porque la mayoría de los presentes, cursaron sus estudios en dicha casa.
Debo subrayar que estas Jornadas fueron el broche de oro para el enorme esfuerzo realizado por: la Asociación Bioquímica de San Luis, Asociación Bioquímica de Villa Mercedes, Asociación Bioquímica de Mendoza, Asociación Bioquímica de Mendoza del Este, Asociación Bioquímica de Mendoza del Oeste, Asociación Bioquímica de San Rafael, Asociación Bioquímica de General Alvear y Colegio Bioquímico de San Juan.
Solo me resta expresar mi más sincero agradecimiento a todos ellos por este logro que es el tercero de estas ocho entidades hermanas, bregando siempre por mantener la unidad y hacer de esta “pequeña región”, una “gran región”, que pueda contener y apoyar a todos los colegas buscando soluciones para sus necesidades, defendiendo sus intereses, trabajando orgánicamente, en el marco de un modelo dirigencial basado principalmente en las instituciones donde no primen los objetivos personales, valorando el conocimiento, la capacidad pero por sobre todas las cosas el compromiso y la voluntad de servicio que generan el sentido de pertenencia y engrandecen a toda Institución.
Como Secretaria General de la Agrupación Bioquímica de Cuyo y como tesorera de CUBRA por mi región, me siento muy orgullosa de poder representarlos y espero humildemente estar cubriendo sus expectativas.
Foto: Dr. Jorge Alegre (Presidente CUBRA), Dra. Rossana Patitucci (Presidente Comité Científico de las Jornadas), Dr. Eduardo Petrino (Presidente Asociación Bioquímica de San Luis), Dr. Gastón Hissa (Ministro de Salud de la provincia San Luis), Dr. Julio Rava (Decano de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL), Dr. Carlos Navarro (Presidente de COLABIOCLI), Dra. María Alejandra Arias (Secretaria General Agrupación Bioquímica de Cuyo – Tesorera CUBRA) y Dra. Amalia Miotti (Presidente Honorífica de las Jornadas).