PREMIO EN BIOTECNOLOGIA
La Fundación Instituto para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (DPT), conjuntamente con la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CA.DI.ME) y el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Industria Químico Farmacéutica Argentina – CEDIQUIFA – instituyen el Premio al mejor trabajo científico que se presente sobre el tema: “Aplicaciones de la biotecnología para la salud humana”.
Para concursar, se requiere presentar un trabajo de investigación original e inédito, realizado principalmente en la Argentina, que cubra aspectos básicos, experimentales o clínicos para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la asistencia o la rehabilitación de la salud humana. Son de especial interés las aplicaciones derivadas de la secuenciación del genoma humano. La autoría puede ser de uno o varios investigadores.
El trabajo debe presentarse hasta el 31de agosto de 2014 por vía electrónica a:
cedieduca@cedi.org.ar ; cadime@cadime.com.ar ; info@fundaciondpt.com.ar
Junto con el trabajo, su autor o autores, enviarán un formulario con la siguiente información: Datos personales; Antecedentes profesionales y en investigación; Lugar de trabajo; Nómina de sus publicaciones; Un breve resumen, de no más de una página, con la descripción de los aspectos relevantes del trabajo y en particular las conclusiones.
Si hubiera más de un autor, cada uno de ellos debe hacer llegar los datos personales señalados. Con relación al resumen, se envía en uno solo de los formularios ya que es común para todos los autores.
El premio será adjudicado por resolución del siguiente Jurado:
Presidente del Jurado: Guillermo Eduardo Gómez Galizia, (Foto), (La Fundación Instituto para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina y de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico); Juan Dellacha (Doctor en Farmacia y Bioquímica. Profesor Titular del Departamento de Química Biológica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Investigador Superior del CONICET. Director General del Foro Argentino de Biotecnología); Emilio L. Malchiodi. (Doctor en Bioquímica. Vicedirector Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral); Profesor Dr. Ricardo A Margni (IDEHU, CONICET-UBA. Profesor Titular Regular Dedicación Exclusiva, Cátedra de Inmunología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Investigador Principal del CONICET); Jaime E. Bortz (Doctor en Medicina. Profesor Regular Adjunto del Departamento de Humanidades Médicas, Facultad de Medicina, UBA. Docente Investigador Categoría 1. Consultor en proyectos de biotecnología); Eduardo H. Charreau. (Doctor en Ciencias Químicas. Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Presidente Honorario de IByME y Miembro del Consejo Directivo de CEDIQUIFA).
La entrega del Premio “Fundación DPT – CA.DI.ME – CEDIQUIFA en biotecnología para la salud humana”, se efectuará en el mismo acto de la entrega del Premio Bernardo A. Houssay de CEDIQUIFA.
En la evaluación que efectuará el Jurado se tomarán en cuenta, entre otros aspectos salientes, los siguientes: La importancia del trabajo, en especial, las aplicaciones resultantes de la secuenciación del ADN humano y sus aplicaciones generales o particulares en diagnóstico o tratamiento de enfermedades específicas; Los aportes originales a la temática y las posibilidades de la aplicación de sus conclusiones.
El Jurado podrá solicitar a los concursantes los elementos de juicio que considere necesario para evaluar los trabajos presentados.
El premio consistirá en un Diploma de Honor para cada uno de los autores galardonados. CA.DI.ME y la FUNDACION DPT aportarán fondos para el viaje del autor o de uno de los autores del trabajo premiado al congreso de la
Biotechnology Industry Organization (BIO) que se celebrará en EE.UU. en junio de 2015. Las evaluaciones del Jurado en el discernimiento del Premio son inapelables, aún cuando el mismo fuese declarado desierto.
Academia Nacional
Hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la inscripción de los trabajos para optar a los premios 2013. Los premios de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica promueven la investigación científica en las ciencias farmacéuticas y bioquímicas para honrar la memoria de distinguidos contribuyentes.
La inscripción de los trabajos para optar a los premios 2013 se encuentra abierta hasta el próximo 31 de mayo. Las planillas, instrucciones, y normas complementarias deben retirarse previamente a la presentación de los trabajos en la Secretaría de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica: Junín 956, PP, CABA. : Tel.: 4964-8213, martes a jueves, de 14 a 18 hs.
Mail: acad@ffyb.uba.com.ar